Uryû Iwa, también conocida como Uryû Iwako, fue una destacada pionera en el trabajo caritativo del período Meiji. Ayudó a huérfanos y pobres, dirigió la construcción de hospitales y promovió la educación de las niñas. Su trabajo social contribuyó a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Nacida en 1829 en lo que ahora es la prefectura de Fukushima, perdió a su padre cuando tenía sólo siete años. Ella y su madre se mudaron con la familia de ésta última, donde, a partir de los 14 años, fue educada por su tío, un médico al servicio del dominio feudal de Aizu.
Después de la Restauración Meiji, trabajó para promover la educación de las niñas y la calidad de vida de las mujeres. Estableció el Centro de Ayuda de Fukushima que acogía a huérfanos y pobres, así como el Hospital Saisei en Kitakata y un instituto de investigación de partería.
En reconocimiento de estas actividades, Uryu Iwako recibió en 1896, la Medalla Azul del Honor japonesa, siendo la primera otorgada a una mujer. Después de su muerte en 1897, una estatua de bronce de Uryû fue erigida en 1901 en Sensô-ji en el barrio de Asakusa de Tokio. Esta fue la primera estatua de bronce de una mujer erigida en el país. En «Kitakata Kura no Sato» ubicado en la ciudad de Kitakata, se encuentra el «Pabellón Conmemorativo de Uryu Iwako».