Léolo

Esta elogiada película de Jean-Claude Lauzon, cuenta la extraña historia de Léolo, un pre adolescente de Montreal que intenta escapar de una familia grotesca y desequilibrada por medio de su imaginación y sus escritos.  Interpretado por el actor  canadiense Maxime Collin, Léolo nos despierta admiración y respeto por la literatura, la poesía, la ensoñación y el deseo.

Enmarcada con una fotografía impactante, un guión inteligente y la envolvente voz en off  -que hay que escuchar en su francés original, por supuesto- uno de los puntos fuertes de esta película es su banda sonora, con piezas cautivadoras como Cold, cold ground de Tom Waits.  El film, sin tiempos muertos, nos mantiene de principio a fin entre un humor incómodo y un drama existencial.

1992 fue sin duda un buen año para el cine Canadiense-francés, dando a luz a Léolo, un film inolvidable premiado -entre otras nominaciones- con Mejor Guion Canadiense en el Vancouver International Film Festival, Mejor Película Canadiense en el Toronto International Film Festival, Mejor Guion Original, Mejor Montaje y Mejor Vestuario en el Prix Génie de Canadá y la Espiga de Oro del Festival de cine de Valladolid (1992).

Léolo es la última película del director y escritor quebequés Jean-Claude Lauzon, quien falleció en accidente de aviación en 1997. De no haber sucedido esta tragedia, estamos seguros que habría desarrollado una forma de contar historias que  serviría para hacer frente y contrarrestar la simpleza y banalidad en el cine. Una gran pérdida, una mente genial que se marchó demasiado pronto, aunque nos dejó algunos tesoros, como la historia de Leo Lauzon.

 

Comentarios

Comentarios

6 pensamientos sobre “Léolo”

  1. I’ll immediately take hold of your rss as I can not find your email subscription hyperlink or e-newsletter service. Do you have any? Please allow me recognize so that I may subscribe. Thanks.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *