La Meta Alcanzada de Emmeline Pankhurst

Hoy Google ha  creado un doodle de Emmeline Pankhurst para conmemorar los 156 años del nacimiento de la líder sufragista. La ilustración muestra una procesión de las activistas políticas de principios del siglo 20, llevando carteles con las letras de la palabra Google.

Emmeline  Pankhurst nació en Moss Side, Manchester en 1858. Su familia tenía tradición en la política radical. La madre de Emmeline era una feminista apasionada y llevaba a su hija a las reuniones del sufragio de las mujeres en la década de 1870. En 1878, Emmeline se casó con Richard Pankhurst, un abogado influyente, y 24 años mayor que ella. Richard Pankhurst era un partidario del movimiento del sufragio de las mujeres. Juntos tuvieron cinco hijos.

En 1892, Emmeline Pankhurst fundó la Liga en Favor del Derecho al Voto de la Mujer, y sobre esa época ella junto a su marido se afilian al recién creado Partido Laborista. En 1894, fue elegida tutora social de los pobres y pasó tiempo visitando casas en Manchester descubriendo los niveles alarmantes de pobreza que muchos tenían que soportar. Emmeline se volcó en el movimiento del sufragio de las mujeres creando la Liga de Franquicias de la Mujer en 1898.

El el 10 de octubre de 1903 fue fundado, por seis mujeres, incluyendo Emmeline y Sylvia Pankhurst, en el domicilio familiar en Manchester, el partido WSPU (Unión femenina, social y política). El gobierno estaba muy sorprendido por las tácticas de las mujeres y muchas fueron arrestadas. Si hacían huelga de hambre  eran alimentadas a la fuerza o se dejaban libres únicamente para ser detenidas de nuevo – algo que se conoce como «el gato y el ratón». En 1912, Emily Pankhurst fue condenada por romper ventanas y enviada a la prisión de Holloway. En la cárcel se declaró en huelga de hambre en protesta por las pésimas condiciones que  las prisioneras tenían que soportar. Emmeline  describió su tiempo en prisión: «Como un ser humano en el proceso de convertirse en una bestia salvaje». En 1913, la hija de Emmeline, Christabel, tomó el liderazgo del WPSU, y su táctica fue cada vez más militante. Sin embargo, esta opinión creó conflicto en el WPSU, y muchos miembros abandonaron, con el argumento de que la violencia era contraproducente y dañaba la causa. Otras dos hijas de Emmeline, Adela y Sylvia dejaron el movimiento creando una grieta en la familia, que nunca sanó. Debido a la creciente militancia del movimiento sufragista británico, la opinión pública se polarizó cada vez más. Militantes sufragistas fueron a menudo descritas como fanáticas. En 1913, Emily Davison murió después de arrojarse a sí misma bajo el caballo del rey.

Sin embargo, al estallar la guerra en 1914, Emmeline usó sus tácticas de campaña para apoyar el esfuerzo de guerra – y anunció una tregua temporal en la campaña por el sufragio femenino. Ella consideró que la amenaza más grande era la agresión alemana.

El gobierno y las sufragistas declararon una tregua y presos políticos fueron puestos en libertad. Por necesidad durante la guerra, las mujeres fueron reclutadas en las fábricas y asumieron muchos puestos de trabajo anteriormente reservados a los hombres, como conductoras de autobuses y carteros. El cambio social radical de la primera guerra mundial ayudó a disminuir la oposición a que las mujeres consiguieran el voto. En 1918, a las mujeres mayores de 30 años se les concedió el derecho a votar. Y finalmente, en 1928 las mujeres consiguieron iguales derechos de voto que los hombres, es decir, a los 21 años. Por desgracia, en ese mismo año, Emmeline cayó enferma y murió el 14 de junio. Pero dejó este mundo tras haber obtenido el mayor de sus objetivos: el derecho al voto femenino en el Reino Unido.

Comentarios

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *