Archivos de la categoría Mujeres Andróginas

Los Primeros Padre e Hija Transgénero

Cuando Corey Maison le dijo a su madre que era transgénero, finalmente se sintió libre. Nacida como un niño, de repente pudo usar ropa femenina fuera de su casa y comenzar a hacer la transición hacia la chica que sentía que había sido siempre. Su madre Erica ha sido siempre un gran apoyo, incluso sorprendiendo a la joven de 14 años con su primera caja de estrógeno. Y ahora, es el turno de Corey para devolver el apoyo después de que Erica reveló que también es transgénero y está en plena transición a hombre.

Este padre americano de seis hijos, que ahora se llama Eric, se dio cuenta de que «nació en el cuerpo equivocado» al mismo tiempo que su hija. Pero a pesar de darse cuenta hace cuatro años, decidió ocultar su verdadera identidad, mientras Corey comenzó su propia transición en una niña.

Finalmente se lo confesó a su marido Les en 2015 después de la transformación de su hija, ya que ésto le dio el coraje para revelar su secreto. Más tarde lo contó al resto de su familia, incluyendo a sus hijos Chelsea, de 22 años, Kailee, de 14, Corey y Ellen, de ocho, Willow, de seis, y la pequeña de cuatro años Savanna.

«Fue un terrible secreto que me mantenía alejado de mi familia», asegura.

Eric declara que su marido Les fue increíblemente comprensivo con su revelación, y que su relación es ahora más fuerte y mejor de lo que ha sido en los 10 años que han estado juntos. El resto de su familia, también lo apoya y lo sigue tratando como si nada hubiese pasado. Espera tener su cirugía en el pecho el mes que viene, después de haber estado un año en tratamiento de testosterona.

Corey dijo que su familia, que vive en Detroit, Michigan, también la comprendió y apoyó cuando reveló que era transgénero. «Realmente no reaccionaron ya que todavía soy quien siempre he sido», dice. «Lo único que era diferente era que empecé a usar ropa de niña fuera de la casa. Finalmente me sentí libre una vez que mi familia lo supo.» La adolescente había sido víctima de bulling en la niñez por ser «demasiado femenino».

Eric y Corey se dieron cuenta que ambos eran transgénero viendo una entrevista en televisión de la estrella transgénero youtuber Jazz Jennings. En ese momento, Corey tenía 11 años. Mientras ella declaraba: «Mamá, soy como ella, soy una chica», Eric decidió mantener sus sentimientos en secreto. Ahora, después de que ambos finalmente has revelado sus verdaderas identidades, el par es capaz de apoyarse mutuamente – de una manera verdaderamente única – a medida que transitan.

Se cree que son los primeros padre e hija del mundo que declaran públicamente que ambos son transgénero y están en transición.

Mientras que Eric está esperando la cirugía en su pecho, su hija está impaciente en cumplir dieciocho años para poder operarse de reasignación de sexo.  Eric la sorprendió con su primera caja de estrógeno en 2015.

Corey, que tiene su propia página de Facebook, ha acumulado decenas de miles de seguidores en todo el mundo después de salir del armario como transgénero. Asegura que está muy feliz porque su historia inspira a la gente y está salvando vidas.

El año pasado, una foto de Corey provocó un intenso debate en Facebook después de que la fotógrafa Meg Bitton la publicara para aumentar la concienciación sobre los problemas de los transgéneros y en protesta contra las polémicas leyes que entraron en vigor en Carolina del Norte. La nueva legislación dice que las personas deben usar el baño que corresponde al sexo en su certificado de nacimiento. Junto a la imagen de Corey en Facebook, podía leerse: «Si esta fuera tu hija, ¿te sentirías cómoda enviándola a un baño de hombres? Yo tampoco. Sé justo, sé amable, compadece, trata a los demás como te gustaría ser tratado».

The Hoopers: El Juego de la Seducción Masculina

Japón no deja de sorprendernos con su imaginación en su oferta de entretenimiento: una vez más, podemos comprobar cómo les encanta a los japoneses jugar con la androginia y la ambigüedad. The Hoopers son un grupo de siete chicas que cantan y bailan. Hasta ahí podrían pasar desapercibidas. Pero cuando vemos que además hacen acrobacias, van vestidas de chicos guapos y flirtean las unas con las otras, no podemos sino admirarlas. Tienen nombres masculinos: Mirai, Sena, Yuhi, Mizuki, Tsubasa, Haruki y Makoto. Cada una representa un estilo distinto de chico, variando su corte de pelo, su ropa y su actitud. Rompen con el estereotipo desgastado de chicas femeninas y frágiles. Nos estimulan, nos entretienen y nos abren una ventana con vistas a la libertad y la variedad humanas. Además nos recuerdan mucho a las fujoshi en su cosplay favorito de algún personaje yaoi. Debutaron el pasado marzo bajo el sello de Universal Sigma y ya tienen tres singles, un programa en la televisión japonesa y el teaser de una película que promete mucho.

Triángulos Mágicos

triangulos

 

Triángulos Mágicos es una novela valiente, que puede hablar más alto pero no más claro. Escrita brillantemente por Chely Lima, es una pócima perfecta que nos engancha desde la primera linea con humor, transgresión, sexo y honestidad.

Como es habitual en las novelas de Lima, el telón de fondo de Triángulos Mágicos es una Cuba pobre y calurosa, donde sus personajes sobreviven con resignación a la miseria y al riesgo cotidianos. La novela está narrada en primera persona por Margo, la protagonista, una veinteañera que se atreve a construirse a sí misma. La joven, se encauza en una vida de aventuras y descubrimientos, liberándose con valentía de lo que la oprime y buscando su propia forma. Como compañeros de camino, se encuentra con tríos peculiares que se convertirán en el viento que empuja sus alas.  Pero si hay algo que marca la diferencia y convierte Triángulos Mágicos en una lectura única, es, sin duda, la sexualidad de Margo y sus dos amantes. Todo, absolutamente todo acerca de éste triángulo es poco convencional, transgresor y estimulante. Triángulo provocador que no nos deja acomodarnos en clasificaciones fáciles, sino que sacude nuestra conciencia mostrándonos que otras maneras de amar y vivir son posibles e incluso mejores. En conclusión, recomendamos fervientemente la lectura de esta singular e interesante novela.

David Bowie Rinde Homenaje a la Androginia en su Nuevo Video

Bowie

Se auto promociona, se parodia y se re-inventa. David Bowie sigue ahí, atrapándonos en su tela mientras disfrutamos viendo cómo disfruta. El único, el inconfundible icono andrógino ha vuelto para recordarnos la belleza de la androginia. The Stars (Are Out Tonight), es un tema muy en la linea clásica de Bowie y su videoclip, protagonizado por Tilda Swinton, Andrej Pejic, Saskia de Brauw, Iselin Steiro y el mismo Bowie ha sorprendido gratamente a la audiencia. Y es que sólo Bowie podria hacerlo así.

Ya se disfrazó de Ziggy para la revista iD, y ahora, la doppelgänger de Bowie, Tilda Swinton, protagoniza el video junto a él. Los dos interpretan a un matrimonio conservador. Por otro lado, el supermodelo Andrej Pejic y Saskia de Brauw (quien lideró la campaña de Saint Laurent de moda masculina) intercambian géneros e interpretan a una pareja siniestra de celebrities acosadores. La modelo noruega Iselin Steiro encarna a un joven David Bowie durante las escenas de flashback. Es una crítica ácida de la fama y el glamour pasada por la magia de la ambiguedad y la androginia.

Dirigido por Floria Sigismondi y filmado por Jeff Cronenweth, el video es sin duda una pieza impactante.

 

Daniela Sea

Daniela Sea (nacida en 1977) es una actriz y cineasta estadounidense, músico, artista de performance y ex malabarista de circo. Es más conocida por su papel de Max / Moira en la serie  The L Word.

Creció en Malibú, California, criada por sus padres artistas / surfistas / hippies. Cuando era niña, su padre hizo pública su homosexualidad. Su padrastro le enseñó a surfear y se trasladó con la familia a Hawai para que pudieran disfrutar de una mejor práctica del surf. El mar «sea» marcó sus primeros recuerdos, y más tarde inspiró su seudónimo.

En palabras de Daniela:

Me escapé cuando tenía 16 años de Los Ángeles y me mudé a la zona de la Bahía, como una buena niña gay lo haría.»

Mientras vivía en Berkeley, se incorporó al punk-feminista Gilman Street Project, estudió improvisación en Laney College, y tocó en varias bandas de punk rock, como The Gr’ups y Cypher in the snow.

Daniela ha viajado por toda Europa y Asia. Hizo autostop a través de Turquía, tambien un poco de teatro de calle, y actuó como malabarista de fuego en un circo ambulante en Polonia. Como una rockera punk, ella y su banda travestida. Asegura que el tiempo más memorable de sus viajes por el mundo, fue cuando vivió en la India durante ocho meses como un hombre.

Todo surgió rápidamente cuando me di cuenta de la libertad que tendría. Como hombre, yo podría hacer preguntas y pasear por la noche. Sentí que me daría un mejor acceso a la cultura. No creo que nadie sospechara nada. Nunca me sentí amenazada, como lo hago aquí. Si yo quiero, la gente piensa que soy un chico. Soy una chica poco femenina. Siempre uso  ropa de chico. Pero no me cuesta nada ser de una manera u otra.  «

Daniela dijo acerca de su sexualidad:

Pero yo … no creo que el género sea simplemente binario, y nunca lo he creido, por lo que a veces políticamente me identifico como una lesbiana, porque yo soy feminista, y  siento  que las mujeres todavía están muy reprimidas. No me siento como si hubiéramos llegado tan lejos. Pero también me siento como que hay gente a lo largo de todo el espectro, por lo que en ese sentido, siento que sería más bisexual o simplemente, ya sabes, con final abierto.  «

 

Jenny Shimizu

Una característica de los hombres orientales es que son más femeninos que la media de los occidentales. Ese el el motivo por el cual Jenny Shimizu, destaca. Esta Japonesa-Americana, supermodelo, actriz, personalidad mediática, y en sus comienzos, mecánico, es famosa por sus relaciones con Madonna y Angelina Jolie. Y su androginia y masculinidad es indiscutible;  no solo rompe las espectativas que tendriamos de una mujer japonesa, sino los estereotipos de la mujer en general.

Jenny ha sido clasificada como una de las  «10 mujeres más increíbles en el mundo del espectáculo» por Power Up y una de los “100 asiático-americanos más influyentes de la década 1989-1999” por la revista A Magazine,  y fue galardonada con el “Philadelphia International Gay and Lesbian Film Festival 2006 Lesbian Icon Award.” Cuando no está actuando o modelando, Jenny se dedica a  la restauración de Bentleys, Rolls Royces y Cadillacs de los años 40,  50 y 60. También es una motociclista apasionada que ama las  Ducati.

I Blame Coco – Selfmachine

Eliot Paulina Sumner (nacida el 30 de julio de 1990, Pisa, Toscana, Italia), también conocida como Coco, es una artista inglesa que produce su trabajo bajo el nombre de la banda I Blame Coco. Su álbum de debut, The Constant, fue lanzado en el Reino Unido el 8 de noviembre de 2010. Coco es la hija del músico Sting y la actriz / productora Trudie Styler.

Nos llama la atención su música, personal y estimulante, pero sobre todo su belleza andrógina,  su peculiar forma de vestir, y su voz, que se parece mucho a la de su padre.

Visitar su galería de Fotos