Archivos de la categoría Belleza Masculina

DSQUARED2: Moda Sexy al Cuadrado

blackblessed-img-dsquared

Dean y Dan Caten, cuyo apellido real es Catenacci, son hermanos gemelos, diseñadores de moda y los fundadores y propietarios de DSQUARED2. Ambos son abiertamente gay y disfrutan vistiéndose de drag, como han hecho en su última campaña publicitaria Behind the Mirror. Diseñan prendas y productos para hombre y mujer y son famosos por hacer shows sensuales y elaborados en sus desfiles. En una pasarela del 2005, Cristina Aguilera terminó desnudando a los modelos. En Enero del 2010, su show de la colección de hombre otoño/invierno en Milán, estuvo protagonizado por  Bill Kaulitz descendiendo desde el techo en una jaula al estilo Rocky Horror Picture Show.

Britney Spears, Madonna, Bill Kaulitz, Justin Timberlake, Ricky Martin, Nicolas Cage y Lenny Kravitz son algunos de los famosos que se han vestido con sus diseños. Los hermanos Caten aparecen también en el video de Fergie «Clumsy» y en  «I Gotta Feeling» de The Black Eyed Peas . También tienen su propio programa de radio llamado «Dean and Dan on Air: Style in Stereo» donde se escucha música variada y entrevistas a famosos, entre otros programas.

En el 2003 Dsquared2 recibió el premio «La Kore», considerado el «Oscar» del mundo de la moda italiana, como los diseñadores más originales. También, ese mismo año, Dean y Dan Caten fueron nombrados «Hombres del Año» por la revista GQ de Estados Unidos como la Mejor Revelación de equipo de diseño.

La campaña premiada fue filmada por Steven Klein y protagonizada por Naomi Campbell y Joseph Sayers.  Se inspiró en cintas porno vintage y prendas rockeras de cuero para ellas. A continuación, las fotografías de la campaña publicitaria que causaron un gran revuelo entre la audiencia más puritana, a la que nunca le gusta ver a una mujer dominante rodeada de hombres hermosos.

DSQUARED_SS03_004 DSQUARED_SS03_003 DSQUARED_SS03_002 DSQUARED_SS03_001 DSQUARED_SS03_005

 

Miyavi

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Miyavi, cuyo nombre real es Takamasa Ishihara, es un compositor, productor, arreglista, cantante, guitarrista y además es un icono del Visual Kei. Nacido el 14 de septiembre de 1981 en Konohana-ku, Osaka, Japón. Comenzó como guitarrista de la banda Due’le Quartz y entonces su nombre se escribía Miyabi, que en japonés significa elegante, pero tras su separación en el año 2002, comenzó su carrera en solitario como cantante, cambiando su nombre a Miyavi, que significa fiel, y lanzando su primer álbum Gagaku.

Su imagen extremadamente andrógina y colorida le ayudó en el 2003 a debutar también como modelo, prestando su imagen para varias revistas de moda J-Rock, y también realizó su debut en el cine con la película Oresama. En el 2013, Angelina Jolie eligió a Miyavi para interpretar al villano de su film Unbroken. Miyavi está casado con la cantante japonesa Melody con la que tiene dos hijas.

El 22 de febrero del 2014 Miyavi comenzó su cuarta gira mundial «Slap the World».

Sota Fukushi

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Sota Fukushi, es un actor japonés nacido el 30 de Mayo de 1993.  Es conocido por protagonizar la serie de televisión Kamen Rider Fourze y sus cinco adaptaciones cinematográficas.

A continuación, su galería de fotos.

Song Jae Rim

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Song Jae-lim es un actor y modelo surcoreano. Empezó su carrera como modelo de pasarela para las colecciones de Seul de Juun. J, Herin Homme and Ha Sang Beg, y ha aparecido también en las revistas Bazaar Korea, Vogue Girl Korea, Dazed & Confused Korea, Nylon Korea, GQ Korea, Arena Homme + Korea, Esquire Korea y Marie Claire Korea. En 2009 comenzó su carrera como actor, y sus roles más notables son un guardaespaldas leal en la serie de época Moon Embracing the Sun (2012) y un asesino de sangre fría en Two Weeks (2013).

Song Jae Rim nació el 18 de febrero de 1985 en Korea del Sur y mide 180 cm.

A continuación, su galería de fotos.

Rain

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Rain-jung-ji-hoon-rain-bi-30800467-500-333

Rain (Jeong Ji-hoon; en coreano: 정지훈; nacido el 25 de junio de 1982) es un cantante, bailarín, actor y modelo surcoreano. Es un verdadero icono en Corea y en Asia en general, y también ha logrado éxito en  Occidente.

In 2002, Ji-Hoon debuta con el álbum n001 con el que se presenta con el nombre artístico de Rain. En 2003, Rain hace su debut televisivo en la serie, Sang Doo! Let’s Go To School. Tras el gran éxito en su debut como cantante y actor, Rain saca a la venta su 2º album, Rain 2, con el tema «How to Avoid the Sun». En 2007, Rain es incluído en la lista Most Beautiful People de la revista People.  En 2008 es llamado para colaborar con una película en Hollywood llamada «Speed Racer«. En el mismo año, cambia de agencia y crea la suya propia bajo el nombre de J TUNE Entertainment. Saca su 5º disco titulado «Rainism» y crea su propia marca de ropa llamada Six to Five.

En noviembre de 2009 se estrenó su película «Ninja Assassin«, en la cual es el actor principal. La película fue producida por los hermanos Wachowski que obsevaron en él un gran potencial tras ver la primera secuencia de la película Speed racer, que también protagoniza. Además también eligió personalmente a los cinco miembros de su primer grupo de pop en Korea, MBLAQ. El grupo debutó el 9 de octubre de 2009.

A principios de 2014 Rain ha sacado su último disco Rain Effect.

A continuación puedes disfrutar de su álbum de fotos.

Revistas para Chicos que se Visten como Chicas

bbbb

La revista de manga «WAaI! boys in skirts» ha sabido sacar provecho de los videojuegos, el anime y la moda cosplay de los chicos japoneses de vestirse como chicas o niñas. Yuichiro «Jienotsu» Nagashima, luchador profesional, es un claro ejemplo de esta tendencia.

El primer número presentaba anime que tiene personajes vestidos de Drag, así como los videojuegos Atchi Muite Koi (NSFW) y  Cross Days, que cuentan con un protagonista travestido.

Como toque final, con este número debut de la publicación se regalaban unos  pantalones cortos deportivos de colegiala tamaño «grande». En el mundo de los videojuegos, Bridget de Guilty Gear es uno de los más famosos personajes masculinos disfrazados de mujer. ¡Algunos jugadores ni siquiera saben que ella es él!

Otra de estas revistas, Oto Nyan, regaló también un conjunto de sujetador y  braguitas para chicos.

En general las ilustraciones de este tipo retratan a niños disfrazados de niñas inocentes y delicadas, siempre con una actitud sensual. Este estilo es un subgénero del Shotacon, donde personajes masculinos pre-pubescentes son representados de manera erótica.

En Akihabara, zona famosa de Tokio por ser la meca para la cultura otaku de Japón, se encuentra el café bar New Type. Esta expresión,  «nuevo tipo» se refiere a un tipo nuevo de evolución humana. Los camareros son muchachos travestidos y se conocen como otoko no musume ( «hijas chico»).

El Sexo en el Antiguo Egipto

015

Homosexualidad, adulterio y divorcio han sido considerados como desviaciones por las religiones posteriores. Pero en Egipto, los valores sexuales parecían más relajados.

Una de las claves reside en las características geoclimáticas del país. La vida en Egipto era precaria. Las sequías, frecuentes. La mortalidad infantil era muy alta; la fertilidad de la tierra y de sus habitantes, una preocupación constante. Los egipcios no podían ser restrictivos ni siquiera en materias sexuales.

Todas las representaciones de la actividad sexual son positivas. Son consideradas fuente de creación, fertilidad, y en muchos casos de protección. Nunca se contemplaba desde un punto de vista negativo. Basándonos en la imaginería y los relatos mitológicos, podemos afirmar que la sexualidad era una parte esencial del día a día, y que no se limitaba a una esfera de intimidad o clandestinidad como ocurre ahora. A pesar de que sería un error contemplar esta sociedad como una utopía sexual, habría que enfatizar el hecho de que se trata de una cultura de hace varios miles de años.

Siempre se ha sabido que los faraones y reinas del antiguo Egipto practicaban el incesto, el adulterio y las demostraciones públicas de sexualidad. Además, se están descubriendo evidencias de que la sexualidad era indispensable para toda la sociedad egipcia.

El faraón Ramsés II, se casó con infinidad de princesas que llegaron de tierras lejanas. Se casó también con su hermana y tres de sus propias hijas. Se dice que fue padre de más de cien hijos. Una de las tareas fundamentales de Ramsés, era garantizar que los dioses trajeran fertilidad a la tierra y al Nilo. Durante una ceremonia anual, se masturbaba en el agua. La fertilidad del faraón estaba estrechamente ligada con el éxito de la cosecha. Para el pueblo, la potencia sexual del faraón -su dios en la tierra- era igualmente importante, porque creían que era el sexo lo que había dado lugar al mundo.

El sexo como principio fundamental

El antiguo Egipto fue una tierra mágica y sensual en la que el sexo era el origen de todo. Incluso del propio universo.

El primer poder del universo, el ser supremo Atum, surgió de la noche de los tiempos. Se masturbó y se convirtió en el dios sol, Ra. Su semen dio nacimiento a los primeros seres divinos, Shu, el dios de la luz y el aire, y su hermana Tefnut, la diosa de la humedad. Su vagina creó el rocío de la mañana. Su amor incestuoso, creó a Nut, el cielo y Geb, la tierra.

En el papiro de arriba se puede ver una viñeta del cosmos, en la que el cielo de la noche, representado como una diosa, está postrada sobre el dios de la tierra, y la auto-regeneración de la fertilidad de la tierra está representada por una autofelación del rey, dando pie a una escena que hoy en día sólo se daría en el género pornográfico.

Para los habitantes de Egipto  la vida era mucho más sencilla que para el faraón. No obstante, el sexo no era un tema tabú y es probable que no se ocultara ni a los propios hijos. Hay imágenes en las que se observa una pareja teniendo sexo en presencia de niños. Lo que nos indica que el pudor de ocultar el sexo a los infantes es una concepción posterior y occidental.

Por otra parte, en Egipto la depravación sexual no estaba criminalizada. Ante casos de adulterio, por ejemplo, adoptaban una actitud muy práctica, pensando que lo que era tan común entre humanos no merecía el castigo de la muerte.

Entre los egipcios, el divorcio era tan frecuente como el matrimonio. Era normal que la gente se casara tres o cuatro veces. Hay casos de mujeres que se casaban con varios hombres y tenían relaciones paralelas. El concepto de matrimonio era muy informal. Lo llamaban «encontrar casa juntos». No había ceremonia, simplemente vivían con su pareja.

Los antiguos egipcios eran tan liberales que no parecían preocuparse por la virginidad. Lo que primaba era que la gente fuera fértil, todo residía en la potencia sexual y la fertilidad, con lo cual no se discriminaba o se regulaba a las personas  respecto al sexo.

En el hermético mundo de la corte del faraón, se llegaba a pensar que incluso los dioses mantenían relaciones homosexuales. En palabras del Doctor Richard Parkinson, del Museo Británico:

Es posible que la primera frase coqueteo de la humanidad apareciera en un papiro. Uno en el que un dios trata de seducir a otro. Es una de las primeras situaciones de flirteo homosexual de la historia del mundo, donde un dios llega a decirle al dios Horus, «me encanta tu trasero». Al igual que con el adulterio, hay gran cantidad de referencias a la homosexualidad en los textos literarios del antiguo Egipto. Existe una tumba en Saqqara, de dos hombres que eran los peluqueros de uno de los reyes del antiguo Egipto, y siempre se ha pensado que mantenían una relación.»

Los Hombres-Geisha de Japón

3_numa35

Entre las muchas caras de Japón que occidente ignora, se encuentra, increíblemente desapercibida, la de la prostitución masculina. Pero no la homosexual, que también la hay como en cualquier lugar, sino la que sirve a las mujeres. Estamos hablando del gigoló o el host de Japón.

El Host

Atender a las fantasías románticas femeninas es una profesión que motiva a muchos jóvenes ambiciosos a entrar en el mundo del hosting. Con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, vienen a buscar trabajo a estos clubes con el fin de ganar dinero, para, por ejemplo, costearse su educación, pagar las deudas propias o de la familia, hacer planes para el futuro, etc. Mediante el uso de sus cuerpos, sus caras y su apariencia consiguen un nivel de vida que jamás les daría una empresa corriente trabajando de 9 a 5.  Muchos chicos, después de estudiar una carrera universitaria, deciden que su futuro esta en el hosting en lugar de en una empresa.

Algunos de estos jóvenes son celebridades, apareciendo en la televisión, escribiendo libros e incluso asesorando a los mejores hombres de negocios sobre cómo crear un argumento de venta convincente.

Su Aspecto tumblr_ljznpckTsa1qj4h7oo1_500

El canon de belleza moderno exalta el carácter andrógino del hombre, con el cabello siempre largo y con frecuencia teñido, con cortes en capas y mechones estudiados que caen por la cara imitando los personajes del manga. Para vestir, por lo general llevan traje negro y camisa (el traje blanco está reservado para el host nº 1, o un host en el día de su cumpleaños), y zapatos o botas de cuero puntiagudos, además de diversos accesorios de moda para atraer la atención de las clientes. Los hosts pueden gastar más de 750 € mensuales en ropa.  Por otra parte existe un día llamado «día de su propia ropa (shifukudee 私服 デー) durante el cual los chicos pueden vestir de manera informal. Recientemente, clubes de gigolós donde los chicos se visten con ropa de «todos los días» han surgido y su éxito aumenta más y más cada día.

Convertirse en Host

Cuando la clienta llega al bar, en primer lugar, se le da un catálogo con una foto de cada chico en una especie de “menú de hombres” (menyû otoko 男 メニュー) Hay varias categorías de chicos, por lo que la cliente tiene la opción de elegir su tipo preferido de hombre (chico malo, afeminado, romántico, cómico). Los hosts adoptan el nombre de un personaje histórico, o de manga o anime, con el que se identifican para reflejar su personalidad. Es normalmente la personalidad la que determina la elección final del chico, por encima de la belleza. Las damas toman sus decisiones y, finalmente, pueden «pedir». La primera visita es gratuita, y pueden “probar” un rato con todos los que quieran. Pero en la segunda visita, debe elegir sólo uno. Este «host asignado» por lo tanto, recibe un beneficio por todo lo que consume su cliente en el club. Sin embargo, una regla muy importante entra en juego una vez que la cliente ha hecho su elección: el gigoló se convierte en su «host designado» y ya no tiene el derecho de cambiar (a menos que tenga razones válidas). Si la cliente muestra interés por otro chico que no sea su asignado, no está bien visto y se considera casi como una traición. Un host puede tener más de 30 clientes.

Los hosts más solicitados pueden ganar hasta 5.000 dólares al mes, sumando el relativamente pequeño sueldo fijo a un porcentaje de las bebidas consumidas por las clientas. Entre ellos, la competencia es dura, porque los hosts más populares pueden ganar hasta decenas de miles de dólares al mes. Por supuesto, cuanto más consuma la cliente, más dinero para el host, por lo que el propósito del gigoló es motivar tanto como sea posible a su cliente para que beba. Para ello, el chico debe ser lo más atento que pueda con su dama: encenderle el cigarrillo, tener una conversación interesante, escucharla, divertirla, hacer que se sienta valorada etc. Para ser un buen host el chico debe ser totalmente sumiso a su cliente. Pero a medida que el host va ganando popularidad y entra en el ranking de los mejores, pasa de ser «esclavo» a «rey».

A pesar de todas las atenciones que la cliente recibe, el sexo con el host ocurre en contadas ocasiones. Algunos hosts muy populares pueden permitirse sexo con sus clientas sin perderlas, pero para el host medio tener sexo con la cliente puede poner en peligro su trabajo, ya que puede que ella, satisfecha tras conseguir su objetivo, cambie de club en busca de otro chico. Por esta razón los hosts evitan el sexo a toda costa, aunque a veces los chicos son tentados por sus clientas habituales.

El «Nanpa»

Los hosts trabajan de lunes a sábado. Si una hora después de la apertura no hay ningún cliente, los hosts recurrirán al Nanpa (ナンパ) (arrastre):  se van del club a la calle, y pasean por los alrededores en busca de clientas, llamando la atención de las chicas que pasan con señas y repartiendo catálogos del club, con descuentos e invitaciones. Estos folletos informativos exponen a todos los chicos que trabajan en el club, especificando los diferentes rangos y popularidad. Cada chico tiene junto a su foto sus datos personales, como altura o signo del zodiaco, y su seudónimo ayuda a las chicas a hacerse una idea de su personalidad.

Aspectos Negativos del Trabajo de Host

Aunque en algunos clubes se realizan constantes castings para seleccionar a los mejores chicos, cualquiera puede convertirse en un host, por lo que no siempre es necesario tener un físico de ensueño para ser contratado en uno de estos clubes. Sin embargo, aquellos jóvenes con un físico menos atractivo lo tendrán más difícil para trepar y crearse buena fama entre las visitantes, y como el sueldo del  host va en base al consumo de sus clientas, su salario será muy bajo y por lo tanto «el  host poco popular» eventualmente podría resignarse y dejar la profesión.

Pero la realidad acaba siendo más difícil de lo que muchos chicos esperaban. Después de varios meses en el negocio, algunos jóvenes han sido incapaces de hacer que ninguna cliente volviese para estar con ellos y su vida está lejos de ser glamorosa. Puede que vivan en zonas algo deprimidas y ganen sólo 4.000 yenes por noche; algunos no pueden permitirse el lujo de tomar un taxi a casa después de que el club cierre alrededor de la una de la madrugada. Aún así, las esperanzas de estos chicos siguen siendo altas. Para muchos su sueño es ser “el número uno”.

El trabajo de host en Japón es, evidentemente, un trabajo muy difícil física y moralmente.

Físicamente porque los host beben mucho mientras trabajan, cuando la cliente compra una botella ellos deben beber hasta vaciarla, ya que beben a la salud de la mujer. Si el chico está demasiado borracho y se siente mal, entonces va al baño y vomita, y tras una breve pausa vuelve a la escena. Así que, con esta rutina, el hígado y la salud en general se resienten.

Moralmente ya que el objetivo de esta institución es vender sueños, ofreciendo diversión y amando a mujeres de forma «virtual». A través de lo que se conoce como «mentira galante», los hosts suelen cambiar de personalidad de acuerdo a su próxima cliente si prefieren un rasgo particular. Algunos chicos incluso dejan de creer en el amor después de ejercer esta profesión.

El Estigma

Cuando un host se hace muy popular en un club, es muy difícil que dimita. Si intenta dejar el club y encontrar otro tipo de trabajo, lo mejor es esconder que ha trabajado anteriormente como host, pero podrían hacerle chantaje. Aunque para algunas empresas, como las del mundo de la moda, las ventas, la peluquería o el cine, este detalle no es un problema.

Los Clubs

db612a9dLos clubs de hosts forman parte del Mizu Shobai o «mercado del agua» (eufemismo tradicional para el negocio del entretenimiento nocturno en Japón). En el pasado tenían mala reputación, pero con el tiempo estos mujeriegos de carrera y los clubes en los que ejercen su oficio (hosuto kurabu ホスト クラブ) han sacudido este estigma negativo. Ahora, muchas mujeres jóvenes y de edad madura consideran estos clubes como algo positivo y de moda. Cientos de estos clubes han surgido en Kabukicho en Tokio y otras zonas del centro, donde gozan de un negocio exitoso incluso con el desafío de la recesión.

El primer club de hosts japonés abrió en Tokio en 1966. Hay clubes en los lugares más populares de Japón, principalmente Kabukicho 歌舞 伎 町, Umeda 梅田, Shibuya 渋 谷 o 难 波 Namba en Osaka 大阪.

El Smappa es uno de los más famosos clubes de hosts del Red Light District de Kabukicho, en Tokio. Inaugurado en 1996, lleva muchos años dando empleo a hombres jóvenes, para acomodar y satisfacer los deseos de una clientela exclusivamente femenina.

Normalmente la primera noche no se paga para las nuevas clientes y el sistema  tiene como objetivo fomentar que las mujeres vuelvan. Pero en otros clubes más lujosos la primera vez  puede costar alrededor de 3000 yenes (unos 23 €) incluyendo bebidas básicas. A partir de la segunda noche, el host asignado entra en juego y, por tanto, la mujer debe pagar su compañía, que suele costar una media de ¥ 5,000 (~ 38 €) por hora, 3.000 yenes (~ 23 €) para reservar una mesa y ¥ 7,000 (~ 53 €) para una mesa VIP.

El interior de los bares está cuidadosamente diseñado, todo debe ser perfecto y lo más cómodo posible para asegurarse que la cliente está a gusto. Suele haber confortables sofás de cuero y luces tenues colocadas estratégicamente para crear una atmósfera de ensueño.

Jerarquía

Muchos clubes de gigolós tienen a Yakuza como dueños. En la jerarquía del club, hay un «jefe» que es el propietario, a menudo un Yakuza, uno o dos gerentes, y luego los host, comenzando con el nº 1, -el más popular- hasta el más principiante. Un host popular, que ha hecho una buena carrera, podría abrir su propio club, mientras que otros solicitan la ayuda de los Yakuza para  convertirse en propietarios.

El Champán Call y el Champán Tawa

Cada vez que la clienta compra una botella de champán y paga una ronda, se realiza el «Champán Call»  (Shanpan coru シャンパン コール). Para este ritual, todos los hosts se reúnen alrededor de una mesa o escenario para abrir la botella, montando una especie de show en el que charlan o cantan liderados por un host que habla por un micrófono. Primero bebe la cliente de la botella,  luego llega el turno de su anfitrión oficial y finalmente todos los demás hosts. Cuando beben se colocan una toalla debajo de la barbilla para evitar mojarse. Este ritual varía bastante de un club a otro.

En ocasiones especiales, se realiza la “torre de champán” (Shanpan Tawa シャンパン タワー). Para este ritual, los vasos son colocados en una pirámide y el champán se vierte en el vaso en la parte superior de modo que se extiende de vaso en vaso hasta llenar todos. Una torre de champán requiere al menos seis botellas, pero para una gran pirámide de siete filas de vasos, puede ser necesario 20 botellas. El precio a pagar para disfrutar de esta torre de champán es 1 a 2 millones de yenes (alrededor de 7500-15 € 000) en función de la calidad de champán seleccionada.

El precio de un consumo mínimo es de 1000 yenes (~ € 7.50), y puede alcanzar hasta 3 millones de yenes por una botella de champán. Los vinos  y el champán franceses son generalmente las bebidas más consumidas. Si la cliente no tiene suficiente dinero, puede apuntarlo a su cuenta y pagar otro día (掛け売り). Para ello, se hace una copia de la tarjeta de crédito de la clienta, y se apunta su dirección y número de teléfono. En este caso, es el host el responsable de cobrar.

Las Clientas

En Occidente nos suele sorprender que una mujer gaste dinero para obtener los servicios de un hombre. Esto suele ocurrir por que nos parece imposible que una mujer esté “desesperada” por la compañía masculina, actitud que en nuestra cultura pertenece más bien al hombre, el cual se “desahoga” con prostitutas desde tiempos inmemoriales.

Pero hay que tener cuidado con la interpretación que hacemos de las clientas japonesas de los clubes de hosts; podríamos estar aplicando una perspectiva occidental, o lo que es lo mismo, cometiendo el error de ser etnocentristas. El extremo oriente, es obviamente, una cultura lejana a la nuestra y muy diferente. Debemos pues entender las influencias que han llevado al nacimiento del fenómeno del host en Japón. Entre las más importantes, encontramos el concepto de masculinidad y la industria del manga y el anime.

Por un lado, Japón carece de la frase “el hombre y el oso cuanto más feo más hermoso”. La propia fisonomía de los varones nipones -de piel tersa, casi imberbes, esbeltos y no muy grandes- y sus costumbres elegantes y respetuosas, convierten al hombre japonés (y al oriental en general) en susceptible de ser muy hermoso.  Podría decirse que no hay tanta diferencia física entre hombre y mujer como en Occidente.

Por otro lado, la industria del manga y el anime son conocidas por crear héroes y personajes masculinos atractivos para las mujeres, con tendencia a la androginia y la sensualidad.

Todo esto permite a los japoneses poder sentirse atractivos y exhibirse como objetos de belleza delante de las mujeres sin ningún tipo de prejuicio.

Mujeres en Busca del Chico Ideal OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La edad promedio de las clientas es de 25 a 40 años y casi siempre son japonesas, aunque excepcionalmente algunas extranjeras visitan los clubes.

Existen tres tipos mayoritarios: mujeres casadas y ricas, prostitutas que acuden para encontrar consuelo al pasarlo mal en su propio trabajo y las groupies de hosts, chicas muy jóvenes que no dudan en ahorrar para poder permitirse a su chico favorito.

En cualquiera de los tres casos, el procedimiento es el mismo: la mujer idealiza a su chico, lo busca y lo elige en un menú a la carta. Incluso el chico se esforzará por ser como ella quiere que sea, por complacerla al máximo. Con lo cual, observamos que la mujer acude en general para soñar, para construir un mundo virtual perfecto que además la divierte y le hace olvidar las penas. El host se convierte en su animador personal, en un personaje de manga de carne y hueso que le dice lo que quiere oír. Pero a diferencia del mundo real, aquí el sexo no es importante, de hecho está casi prohibido y en muchos casos termina siendo un problema. Por eso mismo la tensión sexual entre host y clienta se mantiene en un pulso difícil, cosa que acrecienta la pasión.

En ocasiones, los hosts también reciben visitas de hombres homosexuales, cosa que no supone ningún problema.

Prensa, TV, Manga y Anime Relacionados

Muchos hosts utilizan la revista Mens Knuckle como referente, para mantenerse al tanto de noticias relacionadas con los clubes o seguir la moda de nuevos cortes de pelo.

Las series televisivas Jotei, Yaoh, Teioh, Giragira y Vampire Host tratan el tema de los hosts en Japón.

The Great Happiness Space: Tale of an Osaka Love Thief  (El gran espacio de la felicidad: la historia de un ladrón del amor en Osaka) es un documental  dirigido por Jake Clennell en el 2006, que describe un club de hosts en Osaka. Los hosts  y sus clientas son entrevistados acerca de la naturaleza de estos clubes y de las razones de las mujeres para visitarlos.

El manga y la animación Ouran High School Host Club lo refleja con humor.

 

Chen Kun

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Chen Kun es un actor y cantante chino. Es conocido internacionalmente por sus papeles en Balzac y la joven costurera china, Painted Skin o El nudo, y ha ganado el  Premio Cien Flores al mejor actor. Disfruta de su galería de fotos.