Archivos de la categoría Artículos

La Meta Alcanzada de Emmeline Pankhurst

Hoy Google ha  creado un doodle de Emmeline Pankhurst para conmemorar los 156 años del nacimiento de la líder sufragista. La ilustración muestra una procesión de las activistas políticas de principios del siglo 20, llevando carteles con las letras de la palabra Google.

Emmeline  Pankhurst nació en Moss Side, Manchester en 1858. Su familia tenía tradición en la política radical. La madre de Emmeline era una feminista apasionada y llevaba a su hija a las reuniones del sufragio de las mujeres en la década de 1870. En 1878, Emmeline se casó con Richard Pankhurst, un abogado influyente, y 24 años mayor que ella. Richard Pankhurst era un partidario del movimiento del sufragio de las mujeres. Juntos tuvieron cinco hijos.

En 1892, Emmeline Pankhurst fundó la Liga en Favor del Derecho al Voto de la Mujer, y sobre esa época ella junto a su marido se afilian al recién creado Partido Laborista. En 1894, fue elegida tutora social de los pobres y pasó tiempo visitando casas en Manchester descubriendo los niveles alarmantes de pobreza que muchos tenían que soportar. Emmeline se volcó en el movimiento del sufragio de las mujeres creando la Liga de Franquicias de la Mujer en 1898.

El el 10 de octubre de 1903 fue fundado, por seis mujeres, incluyendo Emmeline y Sylvia Pankhurst, en el domicilio familiar en Manchester, el partido WSPU (Unión femenina, social y política). El gobierno estaba muy sorprendido por las tácticas de las mujeres y muchas fueron arrestadas. Si hacían huelga de hambre  eran alimentadas a la fuerza o se dejaban libres únicamente para ser detenidas de nuevo – algo que se conoce como «el gato y el ratón». En 1912, Emily Pankhurst fue condenada por romper ventanas y enviada a la prisión de Holloway. En la cárcel se declaró en huelga de hambre en protesta por las pésimas condiciones que  las prisioneras tenían que soportar. Emmeline  describió su tiempo en prisión: «Como un ser humano en el proceso de convertirse en una bestia salvaje». En 1913, la hija de Emmeline, Christabel, tomó el liderazgo del WPSU, y su táctica fue cada vez más militante. Sin embargo, esta opinión creó conflicto en el WPSU, y muchos miembros abandonaron, con el argumento de que la violencia era contraproducente y dañaba la causa. Otras dos hijas de Emmeline, Adela y Sylvia dejaron el movimiento creando una grieta en la familia, que nunca sanó. Debido a la creciente militancia del movimiento sufragista británico, la opinión pública se polarizó cada vez más. Militantes sufragistas fueron a menudo descritas como fanáticas. En 1913, Emily Davison murió después de arrojarse a sí misma bajo el caballo del rey.

Sin embargo, al estallar la guerra en 1914, Emmeline usó sus tácticas de campaña para apoyar el esfuerzo de guerra – y anunció una tregua temporal en la campaña por el sufragio femenino. Ella consideró que la amenaza más grande era la agresión alemana.

El gobierno y las sufragistas declararon una tregua y presos políticos fueron puestos en libertad. Por necesidad durante la guerra, las mujeres fueron reclutadas en las fábricas y asumieron muchos puestos de trabajo anteriormente reservados a los hombres, como conductoras de autobuses y carteros. El cambio social radical de la primera guerra mundial ayudó a disminuir la oposición a que las mujeres consiguieran el voto. En 1918, a las mujeres mayores de 30 años se les concedió el derecho a votar. Y finalmente, en 1928 las mujeres consiguieron iguales derechos de voto que los hombres, es decir, a los 21 años. Por desgracia, en ese mismo año, Emmeline cayó enferma y murió el 14 de junio. Pero dejó este mundo tras haber obtenido el mayor de sus objetivos: el derecho al voto femenino en el Reino Unido.

Los Chicos Cupido de Kylie

Cupid Boy es uno de los temas del álbum Aphrodite, de Kylie Minogue, publicado en el 2010. A pesar de que en el vídeo clip oficial vemos a la cantante exhibiendo su cuerpo constantemente, en el show en directo de la gira Aphrodite World Tour del 2011, ocurre algo diferente y muy motivador:  los que seducen con  sus cuerpos expuestos de curvas perfectas son ellos, los fabulosos bailarines. Kylie aparece como una diva bajando las escaleras, con un vestido steam punk/burlesque que le deja muy poco al descubierto, y es ayudada por un grupo de esculturales bailarines vestidos sólo con un sexy slip negro, unas botas y un sombrero. El modelo catalán Andrés Velencoso, con el que Kylie tuvo una relación, aparece en las proyecciones del fondo.

La temática del álbum y del show está obviamente basada en la cultura y mitología griegas: además de la alusión a Afrodita y Cupido, la estructura principal del escenario está inspirada en el Partenón y la vestimenta y accesorios relacionados se van cambiando durante el repertorio del concierto.

A continuación el espectáculo en directo de Cupid Boy.

La Elegancia Oriental de Sera

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Sera es un bellísimo modelo fichado por las agencias MIKAs y Premier Model Management. Mide 188 cm de altura y calza un 45 de pie.  Su aire oriental y elegante convierte a Sera en el perfecto protagonista del vídeo Ronin, que podemos ver a continuación, realizado por Michiel Meewis para 1883 Magazine en su lanzamiento del 1883’s The Odyssey Issue.

Disfruta también de su galería de fotos.

La Lencería Cautivadora de Andy Shane

OAuthException: (#200) Missing Permissions

«Captive» es el título de esta sesión de fotos realizada por Bell Soto, fotógrafo neoyorquino, quien ha sabido retratar al modelo canadiense Andy Shane con un diseño de lencería provocativa y original.

Memorias del Tiempo Circular

Memorias-del-T-Circ

Memorias del tiempo circular tiene ese inconfundible sabor de la literatura latinoamericana. Su estilo es claro y conciso, sin azúcar añadido. La idea de la «circularidad del tiempo» le da a éstos cuatro relatos breves un gran atractivo filosófico. Son historias cortas, pero bien podrían sucederse en el tiempo de forma interminable. Todos los personajes tienen elementos en común aunque al mismo tiempo son muy distintos los unos de los otros. Se retratan todo tipo de edades, género y personalidades. Pero el factor sorpresa está siempre al acecho: identificarse con los personajes pueda no ser tarea sencilla debido a la ambigüedad que los acaba envolviendo. Ésta dificultad para acomodarse en un rol determinado «sacude» de alguna manera la conciencia del lector y actúa como un desintoxicante; en un mundo saturado de estereotipos fijos y enraizados, cualquier expe-riencia opuesta nos ayuda a conocernos mejor y vivir con más claridad. El evidente mensaje es que la realidad supera con creces la ficción. El concepto de la muerte es  una constante en los relatos, elevándola a un nivel complejo e intimista, pero siendo siempre superada por la intensidad del amor y el misterio.

Por otro lado, debemos subrayar los puntos que hacen que éste libro sea relevante en el presente actual: el contraste entre una Cuba tradicional y decadente y un mundo onírico y delirante. La constante presencia de temática LGTB y el análisis de género. El alto contenido erótico, con cantidades bien proporcionadas de realismo y magia. Y que éste erotismo, está imaginado y escrito por el autor cubano queer Chely Lima.

Desde que abandonó Cuba en 1992, Chely Lima ha vivido en Ecuador, Argentina y Estados Unidos, donde reside actualmente. Creador multidisciplinar, ha trabajado en variados terrenos como el periodismo, el guión cinematográfico, de radio y de televisión. Memorias del tiempo circular es su última publicación, pero Lima es autor de más de 25 libros, entre ellos las novelas Isla después del diluvio, Lucrecia quiere decir perfidia (Ediciones Malecón, 2010), Confesiones nocturnas y Triángulos mágicos (Planeta, 1994). El poemario Discurso de la amante (Imagine Cloud Editions, 2013), es de lectura recomendadísima. Una poesía sensual y erótica, intensa y sincera, un discurso único que de nuevo pone de manifiesto el talento y el estilo de este autor.

La Belleza Noruega de Jakob Landvik

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Lessons-Jakob1Los modelos seleccionados por la fotógrafo japonesa Fumi Nagasaka para la editorial de febrero de la revista Dazed & Confused son, siguiendo la tradición de Dior Homme, delgados, jovenes y algo andróginos. Todos ellos fueron descubiertos en la calle o el metro de Estocolmo, donde  Fumi Nagasaka vive actualmente.

Fumi pensó que ya había encontrado a los modelos que iba a utilizar en su sesión de Dior Homme. Pero al ver a Jakob Landvik, un joven noruego de 16 años aspirante a fotógrafo, en el metro a la estación de Estocolmo, cambió de opinión. Le pareció hermoso e interesante y decidió apostar por él.

Cuando Fumi lo vio, él sólo estaba de visita en Estocolmo ese fin de semana para sacar algunas fotografías y pensaba regresar a su casa en Noruega después. Ella le rogó volver para la sesión de fotos. Afortunadamente para Fumi, Jakob dijo que le encantaba Dazed & Confused y con mucho gusto sería parte del proyecto.

A continuación, su galería de fotos.

DSQUARED2: Moda Sexy al Cuadrado

blackblessed-img-dsquared

Dean y Dan Caten, cuyo apellido real es Catenacci, son hermanos gemelos, diseñadores de moda y los fundadores y propietarios de DSQUARED2. Ambos son abiertamente gay y disfrutan vistiéndose de drag, como han hecho en su última campaña publicitaria Behind the Mirror. Diseñan prendas y productos para hombre y mujer y son famosos por hacer shows sensuales y elaborados en sus desfiles. En una pasarela del 2005, Cristina Aguilera terminó desnudando a los modelos. En Enero del 2010, su show de la colección de hombre otoño/invierno en Milán, estuvo protagonizado por  Bill Kaulitz descendiendo desde el techo en una jaula al estilo Rocky Horror Picture Show.

Britney Spears, Madonna, Bill Kaulitz, Justin Timberlake, Ricky Martin, Nicolas Cage y Lenny Kravitz son algunos de los famosos que se han vestido con sus diseños. Los hermanos Caten aparecen también en el video de Fergie «Clumsy» y en  «I Gotta Feeling» de The Black Eyed Peas . También tienen su propio programa de radio llamado «Dean and Dan on Air: Style in Stereo» donde se escucha música variada y entrevistas a famosos, entre otros programas.

En el 2003 Dsquared2 recibió el premio «La Kore», considerado el «Oscar» del mundo de la moda italiana, como los diseñadores más originales. También, ese mismo año, Dean y Dan Caten fueron nombrados «Hombres del Año» por la revista GQ de Estados Unidos como la Mejor Revelación de equipo de diseño.

La campaña premiada fue filmada por Steven Klein y protagonizada por Naomi Campbell y Joseph Sayers.  Se inspiró en cintas porno vintage y prendas rockeras de cuero para ellas. A continuación, las fotografías de la campaña publicitaria que causaron un gran revuelo entre la audiencia más puritana, a la que nunca le gusta ver a una mujer dominante rodeada de hombres hermosos.

DSQUARED_SS03_004 DSQUARED_SS03_003 DSQUARED_SS03_002 DSQUARED_SS03_001 DSQUARED_SS03_005

 

Miyavi

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Miyavi, cuyo nombre real es Takamasa Ishihara, es un compositor, productor, arreglista, cantante, guitarrista y además es un icono del Visual Kei. Nacido el 14 de septiembre de 1981 en Konohana-ku, Osaka, Japón. Comenzó como guitarrista de la banda Due’le Quartz y entonces su nombre se escribía Miyabi, que en japonés significa elegante, pero tras su separación en el año 2002, comenzó su carrera en solitario como cantante, cambiando su nombre a Miyavi, que significa fiel, y lanzando su primer álbum Gagaku.

Su imagen extremadamente andrógina y colorida le ayudó en el 2003 a debutar también como modelo, prestando su imagen para varias revistas de moda J-Rock, y también realizó su debut en el cine con la película Oresama. En el 2013, Angelina Jolie eligió a Miyavi para interpretar al villano de su film Unbroken. Miyavi está casado con la cantante japonesa Melody con la que tiene dos hijas.

El 22 de febrero del 2014 Miyavi comenzó su cuarta gira mundial «Slap the World».

Keisuke Matsumoto: La Filosofía Budista, los Jóvenes y el Futuro

32profile

Nacido en 1979 en Otaru, Hokkaidō y licenciado en Filosofía por la Universidad de Tokio, Keisuke Matsumoto es un monje budista japonés. Tomó la  decisión de estudiar un curso de gestión – con especialización en marketing y estrategia –  después de pasar siete años como monje en el templo Komyoji de Tokio. En palabras de Matsumoto:

 En estos días, muchas personas de las entidades sin fines de lucro, como escuelas u hospitales, están estudiando en las escuelas de negocios. Con el fin de gestionar cualquier tipo de organización, un MBA es muy útil»

En Japón, los templos budistas, llamados tera (寺), han estado siempre en el centro de la vida comunitaria; pero ya no. Matsumoto quiere cambiar eso. Los tera, que alguna vez fueron un caldo de encuentro para personas de todas las edades, ahora sólo se utilizan para las ceremonias ancestrales. Observando a la gente a su alrededor (el templo se encuentra en el corazón de la ciudad ) Matsumoto se dio cuenta de que la mayoría de la gente ve los templos como lugares conservadores y prefieren mantenerse alejados. Para cambiar esa percepción, fundó la Asociación de Jóvenes Budistas con unos amigos que estaban interesados ​​en el budismo y la cultura del templo.

Sus actividades más populares fueron la celebración de un concierto de música en el templo y clases de yoga  para la creación de un Café que está abierto a todo el mundo. Todo esto ayudó a traer más gente al templo.

Matsumoto siempre ha tratado de cerrar la brecha entre el templo y el mundo cambiante. Dada la forma en que el mundo está cambiando,  siente que el budismo es más relevante que nunca. En 2003, fue probablemente el primer monje que comienza a publicar en un blog en un esfuerzo por guiar a los demás a través del proceso de convertirse en monje. Con el tiempo, esto dio lugar al primer «templo» budista online de Japón,  donde cualquier persona puede iniciar una sesión como guía espiritual o simplemente para despejar su mente. El templo está conectado a través de diversos medios de comunicación social. Su página de Facebook recibe miles de visitas.

En cierto sentido, el budismo es una especie de ciencia que puede analizar y cultivar nuestra mente. En el entorno actual del mundo que está cambiando muy rápido en términos de sistema de valores, creo que el budismo puede jugar un papel significativo como el próximo sistema de valores que se centra en la mente humana en lugar de hacer dinero «, dice.

Matsumoto ha llevado a cabo un estudio sobre  «Economía y Budismo» para entender el impacto que puede tener en esta actual economía abrumadoramente capitalista. Matsumoto ya ha puesto en marcha una escuela de gestión para los  monjes budistas y más de 100 monjes estudian allí este año.

Tras el lanzamiento de la escuela, he estado creando una poderosa red de monjes budistas. En uno o dos años, el número de templos de nuestra comunidad llegará a más de doscientos en todo Japón. Me gustaría apoyar a los templos para crear buenas relaciones con la gente en una comunidad local «

Manual de limpieza de un monje budista es su cuarto libro, el primero publicado en España. En este manual Matsumoto nos habla sobre cómo limpian el templo los monjes budistas. Un texto escrito con gracia y ligereza exquisita, muy zen, con pequeñas ilustraciones que todavía lo hacen más ameno de leer. Y una idea que resulta chocante en nuestra sociedad occidental:

Nosotros no limpiamos porque esté sucio o desordenado sino para librar al espíritu de cualquier sombra que lo nuble»

Desde la antigüedad, los japoneses han considerado la limpieza algo más que una tarea molesta. La limpieza en Japón, además de eliminar la suciedad, tiene connotaciones de limpieza espiritual. Se comprende entonces las costumbres tan respetuosas de los japoneses y su aspecto, en general tan pulcro y cuidado.

Fuente: Manual de limpieza de un monje budista. Keisuke Matsumoto. Duomo Ediciones 2013

Sota Fukushi

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Sota Fukushi, es un actor japonés nacido el 30 de Mayo de 1993.  Es conocido por protagonizar la serie de televisión Kamen Rider Fourze y sus cinco adaptaciones cinematográficas.

A continuación, su galería de fotos.