Archivos de la categoría Música

Observados

En este mundo en que vivimos, si te gustan las mujeres, estás de suerte. Las vas a ver por todas partes. En portadas de revistas, en anuncios, en el cine, la televisión, en los videos musicales y eventos de todo tipo. Te las vas a encontrar donde quiera que vayas como objetos decorativos o sexuales. Si te gustan las mujeres, vas a disfrutar muchísimo con la imagen de su cuerpo desnudo, idealizado, pasivo y de apariencia moldeable para satisfacer tus deseos y necesidades. Si te gustan las mujeres, y además, lo haces público, en la mayoría de los casos la sociedad aplaudirá tu elección y justificará tu deseo sexual hacia ella como algo casi irremediable.

Pero ¿Qué ocurre si te gustan los hombres? Pues que vas a sentirte discriminado de una manera o de otra. Es como si no te invitaran a la fiesta. O como si te invitaran, pero nadie hablara contigo. Como si la canción no te la dedicaran a ti. Te sientes ignorado. Casi nadie te alude. Mucha gente a la que le gustan los hombres ni siquiera es consciente de esta problemática y vive sumida en un limbo de obediencia. Otra lo sabe pero se resigna. Por suerte hay gente consciente y curiosa, que busca y progresa, auque tiene que superar algunos obstáculos.

Si eres mujer y te gustan los hombres, te pueden reprimir haciéndote sentir tan culpable como a Eva pecando en el jardín del Edén o a Pandora pecando de curiosa. Si buscas ser complacida por un hombre te expones a que te acusen de buscona o fácil, pues a la mujer se la ha castigado desde hace miles de años por buscar su propia felicidad y tomar el mando y la iniciativa en su vida. Si eres mujer heterosexual y buscas algún tipo de imagen erótica o pornográfica para excitarte con chicos, lo vas a tener muy difícil, porque los del porno convencional no suelen ser atractivos para las mujeres y además la manera denigrante en la que están dirigidas las actrices desmotiva y resulta imposible identificarse con ellas. Por este motivo muchas mujeres acaban descubriendo la pornografía gay: una industria que muestra actores con físicos espectaculares, con varios subgéneros donde se representan distintos estilos de chico y lo más importante, donde ninguna mujer es cosificada, lo que relaja y permite disfrutar de la escena con objetividad. Quizá sea el encuentro con la pornografía gay lo que hace que las mujeres se den cuenta de que, efectivamente, les falta un universo similar.

Y si eres hombre y te gustan los hombres, sí que vas a tener un montón de material hecho exclusivamente para ti, como la pornografía que acabamos de mencionar, un sinfín de arte, cine, lugares de ocio y desahogo y entre tu gente no se te va a censurar por ser un buscón, como en el caso de las mujeres. Pero el gran problema del hombre homosexual es que es la antítesis del patriarcal y como tal va a ser perseguido con homofobia. Una sociedad que define al hombre basándose en cuánto desea a la mujer va a estar en constante conflicto con la homosexualidad.

Y es que el patriarcado y la religión llevan siglos entrenando a la mujer para que sea la compañera sumisa, hermosa y complaciente del hombre, convirtiéndola en la representante de lo sexy, como si tuviese el copyright del concepto. Este constructo machista ha escrito la historia desde el punto de vista masculino heterosexual, ignorando todo lo que fuese en detrimento de su dictadura. Es el hombre quien ha poseído el derecho a ser entretenido, servido, excitado y complacido por la mujer, que por el contrario más que derechos ha tenido deberes de súbdito. Tremendamente injusta realidad para todos aquellos que son conscientes de que la belleza no es inherente a un género sino a una persona y que además se excitan con hombres: desde el principio de los tiempos, leyendas de jóvenes hermosos encandilaron a mujeres y hombres por igual. Varones que no pasaron a la historia por sus actos heroicos sino por su belleza y su capacidad de enamorar a sus amantes.

En conclusión, si la mujer heterosexual quiere dejar de sentirse un objeto pasivo ha de convertirse en un sujeto activo. Es decir, tiene que buscar su propia aventura, su propio placer, manifestar sus deseos y construir un mundo en el que sus necesidades se vean satisfechas.

Ante esta situación, Marta Monrabal nos presenta Observados, su primer proyecto audiovisual. Doce escenas que nos muestran a mujeres observando a hombres en diversas situaciones. Algunas de ellas son estereotipos sociales invertidos, como el pintor y la musa, el fotógrafo y la modelo, o el clásico voyeur que espía a una mujer en su intimidad. Observados propone a las mujeres que observen con libertad el mundo que les rodea y a los hombres. Que busquen y se deleiten con la belleza masculina. Y si no encuentran su ideal, que lo inventen. Que creen su propio universo, que se expresen. Que se conviertan en seres libres que desean y buscan la felicidad y el placer.

Vaniru y La Belleza Cósmica de los Dioses

Vaniru es un dúo musical japonés liderado por el vocalista Leoneil, con Yuto a la guitarra. Se dieron a conocer en 2013, con el lanzamiento de su primer sencillo, Cosmic Night. Su música es una mezcla de rock gótico, electro dark, pop y post punk, siempre envuelta en un romanticismo y sensualidad decadentes. El nombre de Vaniru está basado en los dioses mitológicos nórdicos conocidos como Vanir, asociados con la fertilidad, el amor, la belleza y la magia. Todas sus canciones pueden ser adquiridas tanto en su sitio oficial como en Itunes. A continuación, el videoclip del tema Cosmic Night, influenciado por la mitología griega.

 

The Hoopers: El Juego de la Seducción Masculina

Japón no deja de sorprendernos con su imaginación en su oferta de entretenimiento: una vez más, podemos comprobar cómo les encanta a los japoneses jugar con la androginia y la ambigüedad. The Hoopers son un grupo de siete chicas que cantan y bailan. Hasta ahí podrían pasar desapercibidas. Pero cuando vemos que además hacen acrobacias, van vestidas de chicos guapos y flirtean las unas con las otras, no podemos sino admirarlas. Tienen nombres masculinos: Mirai, Sena, Yuhi, Mizuki, Tsubasa, Haruki y Makoto. Cada una representa un estilo distinto de chico, variando su corte de pelo, su ropa y su actitud. Rompen con el estereotipo desgastado de chicas femeninas y frágiles. Nos estimulan, nos entretienen y nos abren una ventana con vistas a la libertad y la variedad humanas. Además nos recuerdan mucho a las fujoshi en su cosplay favorito de algún personaje yaoi. Debutaron el pasado marzo bajo el sello de Universal Sigma y ya tienen tres singles, un programa en la televisión japonesa y el teaser de una película que promete mucho.

‘Es una Pasiva’ de Willam Belli y su Triunfo en Internet

El artista norteamericano Willam Belli nos deleita con su nuevo fenómeno viral ‘Es una pasiva’, versión en español de ‘Boy is a Bottom’ la parodia del ‘Girl on Fire’ de Alicia Keys. La versión en inglés es buena, compartiendo escena con sus otras dos compañeras Drag formando el trío DWV, pero la versión española, lanzada en solitario por Willam después de separarse del trío, es mucho más explicita y descarada, bien realizada y muy pegadiza. Y es que decir lo que se piensa sin prejuicios y con orgullo es siempre una buena fórmula para llegar a las masas. Además es simpático, canta bien, baila bien y tiene un cuerpo bonito. Un aplauso para Willam Belli y su admirable puesta en escena.

Los Chicos Cupido de Kylie

Cupid Boy es uno de los temas del álbum Aphrodite, de Kylie Minogue, publicado en el 2010. A pesar de que en el vídeo clip oficial vemos a la cantante exhibiendo su cuerpo constantemente, en el show en directo de la gira Aphrodite World Tour del 2011, ocurre algo diferente y muy motivador:  los que seducen con  sus cuerpos expuestos de curvas perfectas son ellos, los fabulosos bailarines. Kylie aparece como una diva bajando las escaleras, con un vestido steam punk/burlesque que le deja muy poco al descubierto, y es ayudada por un grupo de esculturales bailarines vestidos sólo con un sexy slip negro, unas botas y un sombrero. El modelo catalán Andrés Velencoso, con el que Kylie tuvo una relación, aparece en las proyecciones del fondo.

La temática del álbum y del show está obviamente basada en la cultura y mitología griegas: además de la alusión a Afrodita y Cupido, la estructura principal del escenario está inspirada en el Partenón y la vestimenta y accesorios relacionados se van cambiando durante el repertorio del concierto.

A continuación el espectáculo en directo de Cupid Boy.

Miyavi

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Miyavi, cuyo nombre real es Takamasa Ishihara, es un compositor, productor, arreglista, cantante, guitarrista y además es un icono del Visual Kei. Nacido el 14 de septiembre de 1981 en Konohana-ku, Osaka, Japón. Comenzó como guitarrista de la banda Due’le Quartz y entonces su nombre se escribía Miyabi, que en japonés significa elegante, pero tras su separación en el año 2002, comenzó su carrera en solitario como cantante, cambiando su nombre a Miyavi, que significa fiel, y lanzando su primer álbum Gagaku.

Su imagen extremadamente andrógina y colorida le ayudó en el 2003 a debutar también como modelo, prestando su imagen para varias revistas de moda J-Rock, y también realizó su debut en el cine con la película Oresama. En el 2013, Angelina Jolie eligió a Miyavi para interpretar al villano de su film Unbroken. Miyavi está casado con la cantante japonesa Melody con la que tiene dos hijas.

El 22 de febrero del 2014 Miyavi comenzó su cuarta gira mundial «Slap the World».

Conchita Wurst Romperá Todos Los Esquemas en Eurovisión

Thomas «Tom» Neuwirth, más conocido con su nombre de drag Conchita Wurst, es un cantante austriaco de 25 años. Travestido como Conchita, representará a Austria en el Festival de Eurovisión de este año 2014 en Copenhague. Su físico, que rompe cualquier esquema establecido, y su espectacular voz, crearán un show especial e inolvidable. Es también un guiño a toda la lucha en defensa de los derechos LGTB que el mundo entero está atravesando en estos días. ¡Te deseamos lo mejor, Conchita Wurst!

Rain

OAuthException: (#200) Missing Permissions

Rain-jung-ji-hoon-rain-bi-30800467-500-333

Rain (Jeong Ji-hoon; en coreano: 정지훈; nacido el 25 de junio de 1982) es un cantante, bailarín, actor y modelo surcoreano. Es un verdadero icono en Corea y en Asia en general, y también ha logrado éxito en  Occidente.

In 2002, Ji-Hoon debuta con el álbum n001 con el que se presenta con el nombre artístico de Rain. En 2003, Rain hace su debut televisivo en la serie, Sang Doo! Let’s Go To School. Tras el gran éxito en su debut como cantante y actor, Rain saca a la venta su 2º album, Rain 2, con el tema «How to Avoid the Sun». En 2007, Rain es incluído en la lista Most Beautiful People de la revista People.  En 2008 es llamado para colaborar con una película en Hollywood llamada «Speed Racer«. En el mismo año, cambia de agencia y crea la suya propia bajo el nombre de J TUNE Entertainment. Saca su 5º disco titulado «Rainism» y crea su propia marca de ropa llamada Six to Five.

En noviembre de 2009 se estrenó su película «Ninja Assassin«, en la cual es el actor principal. La película fue producida por los hermanos Wachowski que obsevaron en él un gran potencial tras ver la primera secuencia de la película Speed racer, que también protagoniza. Además también eligió personalmente a los cinco miembros de su primer grupo de pop en Korea, MBLAQ. El grupo debutó el 9 de octubre de 2009.

A principios de 2014 Rain ha sacado su último disco Rain Effect.

A continuación puedes disfrutar de su álbum de fotos.

Un Chico Distinto a los Demás

El tema Un garçon pas comme les autres («Un chico distinto a los demás»), cuenta la historia del amor apasionado de una mujer hacia un hombre homosexual llamado Ziggy, basado en el personaje del musical Starmania de 1978. Celine Dion realiza una magnifica versión en su álbum Dion chante Plamondonlanzado el 28 de junio de 1993, siendo uno de los mayores éxitos en idioma francés de la cantante. Dion grabó una versión alternativa en inglés, y ambas cuentan con vídeos musicales similares dirigidos por Lewis Furey. Disfruten del vídeo en francés con el modelo Rodney Weber interpretando a Ziggy.

 

Apoyo musical a los derechos LGBT en Rusia

Una banda ha dedicado el nuevo single de su álbum de debut para apoyar a las personas gays y lesbianas rusas, y en oposición a la recientemente aprobada ley anti-gay. El tema Moscú, del grupo Autoheart, contiene un fuerte mensaje de oposición a las leyes que prohíben «propaganda» homosexual por el gobierno federal, y que han sido ampliamente consideradas como un paso atrás de los derechos LGBT en Rusia y en el mundo.